| INTRODUCTION | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¡Hola, hola a todos! | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Hi everybody! Michelle here. In this lesson, we'll learn about the present subjunctive verbs with different subjects. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: This conversation takes place in a back office, in an airport. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: The conversation is between Juan, Fabián, and a customs official. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: The speakers will be speaking formally. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Let's listen to the conversation. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | DIALOGUE | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Oficial: Señor, le recomiendo que llame a un abogado. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Fabián: pero yo no tengo abogado en este país, sólo conozco a mi amigo Juan. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Oficial: En ese caso, llámelo, para que él le busque uno. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Fabián: ¿Dónde está el teléfono? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Oficial: Por aquí señor, tiene sólo 3 minutos, no más. Y solamente puede hacer una llamada, así que aprovéchela. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Fabián: Aló, Juan; soy Fabián. Estoy en el aeropuerto… necesito un abogado, tomé la maleta incorrecta y había droga en ella. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Juan: Ajajaja, Fabián tranquilo no llores, todo es una broma, esta vez si te gané. El año pasado tú no me pudiste hacer llorar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | And now, with the translation. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Ahora incluimos la traducción. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Oficial: Señor, le recomiendo que llame a un abogado. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | security officer:  Sir, I suggest you call a lawyer. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Fabián: pero yo no tengo abogado en este país, sólo conozco a mi amigo Juan. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Fabián: But I don't have a lawyer in this country. I only know my friend Juan. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Oficial: En ese caso, llámelo, para que él le busque uno. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | security officer: In that case, call him so he can find you one. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Fabián: ¿Dónde está el teléfono? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Fabián: Where is the phone? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Oficial: Por aquí señor, tiene sólo 3 minutos, no más. Y solamente puede hacer una llamada, así que aprovéchela. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | security officer: This way, sir. You only have three minutes, no more. And you can only make one phone call, so make the most of it. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Fabián: Aló, Juan; soy Fabián. Estoy en el aeropuerto… necesito un abogado, tomé la maleta incorrecta y había droga en ella. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Fabián: Hello, Juan; it's me Fabián. I'm at the airport…I need a lawyer. I took the wrong suitcase and there were drugs in it. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Juan: Ajajaja, Fabián tranquilo no llores, todo es una broma, esta vez si te gané. El año pasado tú no me pudiste hacer llorar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Juan: Ha ha ha, Fabián, relax. Don't cry. It's all a joke. This time, I beat you! Last year, you couldn't make me cry. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | POST CONVERSATION BANTER | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Mónica, yo sé que en esta época debería estar lloviendo un montón. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Mmm-hmm. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Especialmente como es, como que el invierno, la época de lluvia, me han dicho que se supone que llueve casi todos los días en las tardes y todo, pero… ¿qué está pasando? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Sí. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: ¡Parece que hay una sequía! | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Sí, hay como una sequía. Y lo que complica más las cosas es que esos países viven de la agricultura, de cultivos. Y si no llueve, no hay frutas o verduras que son las que exporta, digamos, América Central a otros países, entonces no entra dinero, y también las cosechas se ponen malas, y es un problemón. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: ¡Ay, qué mal! O sea, yo sé que uno puede disfrutar porque no llueve y la época está lindísima, y con calor y todo, pero a la vez es malísimo para los demás que viven de esos climas. Ojalá que eso mejore. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Mmm-hmm. Ojalá. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | VOCABULARY | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Let's look at the vocabulary for this lesson. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Recomendar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: To recommend. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Re-co-men-dar. Recomendar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Abogado, abogada. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Lawyer. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: A-bo-ga-do, a-bo-ga-da. Abogado, abogada. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Caso. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Case. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Ca-so. Caso. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Aprovechar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: To make good use of, to benefit. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: A-pro-ve-char. Aprovechar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Tranquilo, tranquila. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Tranquil, calm, at ease. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Tran-qui-lo, tran-qui-la. Tranquilo, tranquila. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Llorar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: To cry. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Llo-rar. Llorar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | VOCAB AND PHRASE USAGE | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Ahora nos toca estudiar algunos vocablos de la conversación de hoy. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Okey. Empezaremos con el verbo recomendar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Recomendar. Recomendar quiere decir “encargar, pedir o dar orden a alguien para que tome a su cuidado una persona o un negocio”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Pero también significa aconsejar algo o alguien para bien suyo. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¿Y cómo lo escuchamos en la conversación de hoy? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Fácil, fue cuando la oficial le dijo: “Señor, le recomiendo que llame a un abogado”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Claro, y otro ejemplo, digamos que estás en un restaurante. Puedes hacer una recomendación y decir: “Te recomiendo que pidas el caldo de gallina”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: U otro plato, según la preferencia. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Bien, enseguida estudiaremos un sustantivo: abogado, abogada. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: En la conversación de hoy, escucharemos a Fabián decir: “¡Necesito un abogado, tomé la maleta incorrecta y había droga en ella!”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Pues un abogado es un licenciado doctor en derecho, que ejerce profesionalmente la dirección y defensa de las partes en toda clase de procesos, o el asesoramiento y consejo jurídico. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: ¡Muy bien dicho! Por ejemplo: “Si quieres hacerte abogada, tendrás que estudiar derecho”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Y dime Michelle, ¿se te ocurre alguna palabra relacionada que valga la pena mencionar? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Bueno, una frase: “abogado del diablo”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¡Uy! ¡Muy bien! Y ¿qué es un abogado del diablo? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Bueno, en realidad es un contradictor de buenas causas, y en inglés se conoce como el “devil's advocate”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Okey, creo que ya se entiende. Avanzamos. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Okey, la próxima palabra que vamos a estudiar es otro sustantivo. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Caso. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Así es, caso. Pues con la palabra caso nos referimos a un asunto, de qué se trata o qué se propone, para consultar a alguien y pedirle su dictamen. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¿Y cómo lo escuchamos en la conversación de hoy? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: La oficial dice: “En ese caso llámelo, para que él busque uno”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Pues, existe otro uso de la palabra caso, uso muy coloquial. Decimos que alguien es un caso cuando se porta como un loco, chiflado, exagerado, etcétera. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Claro, por ejemplo, si cada vez que salimos del apartamento me preguntas si cerré bien las puertas, te podría decir: “Oye, ¡eres un caso!”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Creo que al inglés se traduce como headcase. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Definitivamente. Bueno, nos dirán los estudiantes. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¡Oy! Y, ¿qué palabra sigue? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: El verbo aprovechar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Okey. Este verbo es muy útil, debido a la frecuencia de su empleo. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Aprovechar quiere decir: emplear útilmente algo, hacerlo provechoso, o sacarle el máximo rendimiento. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Por un lado. Y por otro, significa sacar provecho de algo o de alguien, generalmente con astucia o abuso. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: En la conversación de hoy, la oficial decía: “Por aquí señor, tiene solo tres minutos, nomás. Y solamente puede hacer una llamada, así que aprovéchela”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¿Se te ocurre otro ejemplo? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Hmm, déjame pensar… Okey, aquí va uno: “Deberíamos aprovechar de la hora, y salir de una vez”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Muy bien, mencionemos de paso que “aprovecha”, como mandato, es muy frecuente en las publicidades. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: ¡Claro! En la televisión siempre escuchamos “¡aprovecha y gana más!”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Ay, sí. Okey. Continuando… | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Enseguida estudiaremos un adjetivo muy común: tranquilo, tranquila. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: En la conversación de hoy, escuchábamos a Juan decir: “¡Fabián, tranquilo, no llores! Todo es una broma, ¡esta vez sí te gané!”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Pues en este contexto, Juan está diciendo: “¡Fabián, que estés tranquilo!” o “¡Fabián, tranquilízate!”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Y bueno, el adjetivo significa quieto, sosegado y pacífico. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: También se refiere a la persona que se toma las cosas con tiempo, sin nerviosismos ni agobios, y que no se preocupa por quedar bien o mal ante la opinión de los demás. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Otro ejemplo: “Lo que a mí me gusta de ese barrio es que sus calles siempre están tranquilas”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Okey, esto nos lleva a la última palabra de hoy, que es el verbo llorar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Bueno, en realidad ustedes ya deben conocer esta palabra, pero de todas maneras vamos a profundizar nuestro conocimiento. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: En pocas palabras, llorar significa derramar lágrimas. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Como en el último ejemplo de la conversación: “¡Fabián, tranquilo, no llores! ¡Todo es una broma!”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Otro ejemplo: “Mira cómo llora la niña, a lágrima viva!”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Algunas palabras relacionadas son sollozar y lloriquear. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Claro. Sollozar significa respirar de manera profunda y entrecortada a causa del llanto. O sea... snif, snif. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Ya, ya… Y lloriquear significa llorar sin fuerza y sin bastante causa. Buu… | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Je… Por eso el verbo lloriquear a veces se usa como sinónimo de quejarse. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Ajá. Es decir, “no te quejes”, o “deja de lloriquear”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Bien. Con esto hemos terminado el vocabulario de hoy. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | GRAMMAR | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Muy bien, ya llegó el momento de centrarnos en la gramática de esta lección. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Hoy vamos a estudiar nuevamente el presente del subjuntivo, pero esta vez nos enfocaremos en otro uso. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Como ya se dan cuenta, hay muchísimos usos del subjuntivo, y del presente del subjuntivo en particular. Hoy queremos mostrarles cómo se usa cuando dos sujetos de una sola oración son diferentes. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Empecemos refiriéndonos a la conversación. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Bien, el oficial dice: “Señor, le recomiendo que llame a un abogado”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Pues, Mónica, dinos cuáles son los dos verbos de esta oración. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Okey. Son recomiendo, y llame. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Okey. ¿Qué es el sujeto de recomiendo? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Ese sujeto es “yo”. “Yo recomiendo”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: ¿Y el sujeto de llame? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: El sujeto es “usted”. “Que usted llame”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Pues es obvio que los sujetos aquí son diferentes. Ahora, otra pregunta, a ver si me la puede contestar: ¿en qué modo está el modo recomiendo? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Sí. Te la puedo contestar. Está en modo indicativo. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: ¡Ay, pero qué bien! ¡Qué cerebrito! | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¡Ajá! | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Okey, y una más, a ver si, si logro hacerle una trampa. ¿Y el verbo llame? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¡Ah…! Llame está en modo subjuntivo. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Ay, sólo falta que me saque la lengua y todo. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¡Buuuuu! | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Pues miren cómo cambia el modo cuando los sujetos son diferentes: “Yo recomiendo que usted llame”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Mira, voy a poner otro ejemplo para que quede más claro. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: A ver. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: “Yo quiero que tú cocines”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Okey, vemos el mismo patrón. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Así es. “Yo quiero”, primer sujeto, modo indicativo. “tú cocines”, segundo sujeto, modo subjuntivo. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Okey, siga. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Ahora bien, si fuéramos a cambiar la oración para que solo tuviera un solo sujeto, sería así: “Yo quiero cocinar”. ¿Ven la diferencia? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Pues yo sí. Lo mismo sucede en lo siguiente: “Queremos que aprendan”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Claro. Nuevamente, dos sujetos, dos verbos, dos modos: “nosotros queremos”, modo indicativo, y “ustedes aprendan”, modo subjuntivo. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Ajá. Ahora, con un solo sujeto: “queremos aprender”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¿Se dan cuenta cómo cambia el significado de estas oraciones? | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Bueno, tengo una idea. Nuestros estudiantes pueden mostrarnos que entienden en el foro de nuestra página web. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¡Claro! Pongan algunos ejemplos con dos sujetos, y después con un solo sujeto, y tradúzcanlas al inglés, a ver si realmente entienden lo que estamos estudiando hoy. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Creo que esa es una muy inteligente idea. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¡Plin! | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: ¡Ja ja ja! Ahí sonó el bombillo. Ahora, vale la pena recordar que algunos verbos en castellano normalmente suscita otro verbo con otro sujeto. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Por ejemplo, el verbo recomendar. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: Claro, muchas veces recomendamos a alguien que haga algo. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Ejemplo: “Te recomiendo que revises bien el contrato antes de firmarlo”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: O, “Te recomiendo que no firmes el contrato”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Otro verbo importante es sugerir. Por ejemplo, “Te sugiero que tomes un descanso antes de regresar al trabajo”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: O, “Les sugerimos que lean todo lo que puedan”. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            
                                            Outro
                                         | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: Bueno chicos, ya hemos terminado la lección de hoy. | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Michelle: ¡Chau, chicos, nos vemos en la próxima! | 
                                                                    
                                                                
                                                                            | Mónica: ¡Chau! | 
                                                                    
                                                        
                     
Comments
Hide