| INTRODUCTION | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Argentina, here we come! Part 1.” Mi nombre es Kathy y estoy aquí acompañada por mi super amiga... ¡Ana! ¿Qué onda, Anita? | 
                                                                
                                                                            | Ana: Pues muy bien, mi super amiga Kathy. Hola chavos, soy Ana. Así es, amiga. Entonces, vamos a recordar, ¿qué vimos en la última lección? | 
                                                                
                                                                            | Kathy: En la última lección introdujimos el modo subjuntivo y vimos las conjugaciones regulares para el tiempo presente del modo subjuntivo. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Okay. So in the last lesson, we introduced the subjunctive mood and we saw the regular conjugations for the present tense of the subjunctive mood. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Okay. Chicos, recuerden que también vimos el llamado subjuntivo común que se encuentra en frases subordinadas. | 
                                                                
                                                                            | Ana: That’s right. We also saw the so called common subjunctive that it’s found in subordinate clauses. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: ¿Y cuáles son los planes para esta lección, amiga? | 
                                                                
                                                                            | Ana: En esta lección, vamos a reforzar lo que aprendimos y también vamos a introducir el llamado subjuntivo optativo. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: In this lesson, we are going to reinforce what we learned and also introduce the so called optative subjunctive. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Además, vamos a ver algunas de las formas irregulares en el presente del subjuntivo. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Moreover we are going to see some of the irregular forms of the present subjunctive. | 
                                                                
                                                                            | Ana: En la conversación de hoy, vamos a escuchar a los amigos Claudia, Raquel, Aldo y Enrique, mientras están en un avión con destino a Argentina. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: In today’s conversation, we are going to listen to Claudia, Raquel, Aldo and Enrique. These friends are on a plane to Argentina. Let’s get into today’s conversation. | 
                                                                
                                                                            | DIALOGUE | 
                                                                
                                                                            | CLAUDIA: Estoy muy emocionada por este viaje a Argentina. | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: Yo también. Espero que no llueva durante el vuelo. Tengo miedo de volar. | 
                                                                
                                                                            | ALDO: No hay de qué preocuparse. He hecho este viaje mil veces. | 
                                                                
                                                                            | ENRIQUE: Que esté tranquila. Así podría disfrutarlo. | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: No me importa disfrutarlo; lo que me importa es llegar sana y salva. | 
                                                                
                                                                            | CLAUDIA: No sea tan dramática. | 
                                                                
                                                                            | ALDO: Bueno, ¿qué quieren hacer cuando lleguemos? | 
                                                                
                                                                            | ENRIQUE: Quiero ir a una milonga para bailar tango. | 
                                                                
                                                                            | CLAUDIA: A mi me interesa comprar ropa. La moda argentina es una de las mejores en el mundo. | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: Yo quiero visitar a mis tíos. Es importante que me encuentre con ellos. | 
                                                                
                                                                            | ALDO: No hay problema. ¿Tiene su dirección o teléfono? | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: Claro que sí. | 
                                                                
                                                                            | This time, with the translation. | 
                                                                
                                                                            | Ahora incluimos la traducción. | 
                                                                
                                                                            | CLAUDIA: Estoy muy emocionada por este viaje a Argentina. | 
                                                                
                                                                            | CLAUDIA: I am really excited for this trip to Argentina. | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: Yo también. Espero que no llueva durante el vuelo. Tengo miedo de volar. | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: I am too. I hope that it does not rain during the flight. I am afraid to fly. | 
                                                                
                                                                            | ALDO: No hay de qué preocuparse. He hecho este viaje mil veces. | 
                                                                
                                                                            | ALDO: There is nothing to worry about. I have taken this trip a thousand times. | 
                                                                
                                                                            | ENRIQUE: Que esté tranquila. Así podría disfrutarlo. | 
                                                                
                                                                            | ENRIQUE: Be calm. That way you can enjoy it. | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: No me importa disfrutarlo; lo que me importa es llegar sana y salva. | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: I do not care about enjoying it; what I care about is arriving safe and sound. | 
                                                                
                                                                            | CLAUDIA: No sea tan dramática. | 
                                                                
                                                                            | CLAUDIA: Do not be so dramatic. | 
                                                                
                                                                            | ALDO: Bueno, ¿qué quieren hacer cuando lleguemos? | 
                                                                
                                                                            | ALDO: Well, what do you all want to do when we get there? | 
                                                                
                                                                            | ENRIQUE: Quiero ir a una milonga para bailar tango. | 
                                                                
                                                                            | ENRIQUE: I want to go to a milonga to dance tango. | 
                                                                
                                                                            | CLAUDIA: A mi me interesa comprar ropa. La moda argentina es una de las mejores en el mundo. | 
                                                                
                                                                            | CLAUDIA: I am interested in buying clothes. Argentine fashion is one of the best in the world. | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: Yo quiero visitar a mis tíos. Es importante que me encuentre con ellos. | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: I want to visit my aunt and uncle. It is important that I meet up with them. | 
                                                                
                                                                            | ALDO: No hay problema. ¿Tiene su dirección o teléfono? | 
                                                                
                                                                            | ALDO: No problem. Do you have their address or phone number? | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: Claro que sí. | 
                                                                
                                                                            | RAQUEL: Of course I do. | 
                                                                
                                                                            | POST CONVERSATION BANTER | 
                                                                
                                                                            | Ana: Oye, Kathy, ¿a ti te gusta volar? | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Como a mi me gusta viajar, me he acostumbrado a volar. | 
                                                                
                                                                            | Ana: A ver, cuéntame, ¿en qué países has estado? | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Bueno, amiga, he estado en muchos países. Pero eso fue hace mucho tiempo. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Entonces, dime qué país te ha gustado más y por qué. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Bueno, Bélgica me gustó mucho por su arquitectura. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Ah, qué interesante. Now we will take a look at the vocabulary and phrases for this lesson. | 
                                                                
                                                                            | VOCAB LIST | 
                                                                
                                                                            | Kathy: First word... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Durante”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “During”, “in”, “for.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Du-ran-te”, “durante”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Next word... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Volar”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “To fly.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Vo-lar”, “volar”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: We continue with... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Tranquilo, tranquila”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Calm”, “relax”, “tranquil.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Tran-qui-lo, tran-qui-la”, “tranquilo, tranquila”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Next... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Sano y salvo, sana y salva”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Safe and sound.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Sa-no y sal-vo, sa-na y sal-va”, “sano y salvo, sana y salva”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: We continue with... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Dramático, dramática”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Dramatic.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Dra-má-ti-co, dra-má-ti-ca”, “dramático, dramática”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Our next word is... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Milonga”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Milonga”, similar to cabaret. | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Mi-lon-ga”, “milonga”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Next... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Tango”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Tango.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Tan-go”, “tango”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Next word... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Bailar”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “To dance”, “to spin.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Bai-lar”, “bailar”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Our final word is... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Moda”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Fashion”, “craze.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Mo-da”, “moda”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Amiga, a ver, tú cuéntame. A ti te gusta mucho escuchar el tango, ¿no? | 
                                                                
                                                                            | Ana: Amiga, pero claro que me encanta escucharlo. Pero… pues bailarlo no mucho. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Sí, yo sé que el tango no está muy a la moda como para bailarlo en clubs. | 
                                                                
                                                                            | Ana: No, sería super dramático bailar un tango en el Ben Willis, ¿no crees? | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Yo pienso que sería muy divertido, amiga. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Si estás borrachita sí, amiga. Muy divertido. | 
                                                                
                                                                            | VOCAB AND PHRASE USAGE | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Now let’s have a look at the usage for some of the words. | 
                                                                
                                                                            | Ana: La primera palabra que vamos a estudiar es... | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Durante”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Durante”. Como por ejemplo… | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Espero que no llueva durante el vuelo”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: “I hope that it doesn’t rain during the flight.” | 
                                                                
                                                                            | Kathy: La preposición “durante” indica la duración en el tiempo. | 
                                                                
                                                                            | Ana: In this sense, “durante” means “during.” | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Durante” también indica el periodo de tiempo a lo largo del cual se produce un hecho. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Como por ejemplo, “durante el verano vamos mucho a la playa”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: En donde “durante” indica la duración del verano en el cual vamos a la playa. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Correcto. El próximo vocablo que vamos a observar es… | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Volar”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Volar”. Como por ejemplo... | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Tengo miedo de volar”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: “I am afraid to fly.” | 
                                                                
                                                                            | Kathy: We can see that “volar” means “to fly.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: Y tanto en el castellano como en el inglés, el verbo “volar” tiene la acepción figurativa de hacer una cosa muy rápido, especialmente desplazarse. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Avanzando. Tenemos el vocablo “tranquilo”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Tranquilo”. Como por ejemplo... | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Que estés tranquila”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Be calm” or “may you be calm.” | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Este adjetivo describe la persona o animal que está relajado o que está en reposo, que no está agitado o no tiene movimiento. | 
                                                                
                                                                            | Ana: We usually translate this as “calm”, “relaxed” or even “cool.” | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Una persona “tranquila” es la que no siente preocupación y que no tiene remordimientos de conciencia. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Podemos mencionar el verbo “tranquilizar”, que se refiere al acto de volver al estado tranquilo. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Ya pues, seguimos, ¿no? La próxima expresión es… | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Sano y salvo”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Sano y salvo”. Como por ejemplo... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “No me importa disfrutarlo, lo que me importa es llegar sana y salva”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “I don’t care about enjoying it. What I care about, it’s arriving safe and sound.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: The phrase “sano y salvo” means “sound and safe” or as we usually say it in English, “safe and sound.” | 
                                                                
                                                                            | Kathy: El adjetivo “sano” describe lo que no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones. | 
                                                                
                                                                            | Ana: El adjetivo “salvo” describe lo que está a resguardo de un peligro o que ha salido ileso de una situación de peligro. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: La penúltima palabra de hoy, amiga, es… “¡milonga!” | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Milonga”. Como por ejemplo… | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Quiero ir a una milonga para bailar tango”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: “I want to go to a ‘milonga’ to dance tango.” | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Milonga” es la música folclórica rioplatense, que es lenta y nostálgica. | 
                                                                
                                                                            | Ana: As a proper name, the “milonga” is a type of song belonging to the tango music. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Esto nos lleva al último vocablo de la lección. | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Moda”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Moda”. Como por ejemplo... | 
                                                                
                                                                            | Ana: “La moda argentina es una de las mejores en el mundo”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Argentine fashion is one of the best in the world. “ | 
                                                                
                                                                            | Ana: “Moda” means “fashion.” | 
                                                                
                                                                            | Kathy: También es un conjunto de prendas de vestir que se usan durante un periodo de tiempo determinado. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Amiga, hay que contar cómo es Morgantown, ¿te parece? | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Bueno pues, ¿qué quieres que cuente? ¿Te cuento los clubs para bailar? | 
                                                                
                                                                            | Ana: No, pues. Mira, que Morgantown es una ciudad muy tranquila. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Bueno, sí, es que tienes razón, ¿no? Sí. Y además, uno puede caminar por las calles de Morgantown en la noche y estar sano y salvo. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Y ya que mencionas los clubs de baile, ¿te has dado cuenta que las chicas salen muy a la moda siempre? | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Pues sí, amiga, salen casi sin ropa. Mentira. Es que les gusta estar a la moda. ¿A ti no te gusta estar a la moda, Anita? | 
                                                                
                                                                            | Ana: Ay, pero por supuesto, amiga. Por eso me voy de “shopping” a Nueva York. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Boohoo! Muy bien. Chicos, veamos la gramática usada en esta lección. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Hoy estamos enfocándonos en el llamado subjuntivo optativo. También vamos a ver algunas formas irregulares del presente del subjuntivo. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Today we are going to look at the so called optative subjunctive. And we are also going to see some irregular forms of the present subjunctive. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Ay, ya, amiga. ¡Amiga, échate agua! ¿Con qué empezamos? | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Empecemos refiriéndonos a la conversación en donde apareció el subjuntivo optativo. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Escuchamos lo siguiente, “que estés tranquila”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Be calm” or “may you be calm.” | 
                                                                
                                                                            | Ana: Mientras que el modo indicativo es caracterizado por su expresión del hecho y la afirmación, el modo subjuntivo expresa la duda y, sobre todo, el deseo. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Chicos, remember. In the Lower Intermediate lesson #17, we saw that the common subjunctive is used in subordinate clauses to complete the meaning of the main verb. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Atención, chavos. Don’t get mixed up with the indicative mood which is characterized by its expressions of fact and affirmation, while the subjunctive mood is characterized by its expression of doubt and desire. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Hoy quisiéramos hablar sobre el modo subjuntivo cuando se emplea en las proposiciones independientes. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Today we want to look at the subjunctive when it’s used in the independent propositions. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Como por ejemplo, “que pienses positivamente”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: A esta forma se le dice el subjuntivo optativo. Cuando la persona a la que se le habla es la misma que debiera cumplir el deseo y cuando se supone que lo deseado depende de la voluntad de esa persona. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: We call this form optative. When the person being spoken to is the one who should fulfill their desire. | 
                                                                
                                                                            | Ana: El subjuntivo optativo se expresa en forma de proposición. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Entonces, si yo uso la forma optativa como en “que hagas bien la limpieza”, en lugar de usar la forma imperativa, “haz bien la limpieza”, la forma optativa es menos directa y más útil que la forma imperativa. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Excelente explicación, super amiga. ¿Qué más nos queda? | 
                                                                
                                                                            | Kathy:Bueno, nos falta mencionar tres verbos muy importantes del presente de subjuntivo. | 
                                                                
                                                                            | Ana: ¿De qué verbos hablas, Kathy? | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Cerrar”, “contar” y “jugar”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Oh, I see. “To close”, “to count” and “to play.” | 
                                                                
                                                                            | Kathy: En el subjuntivo, el radical de “cerrar” cambia de “e” a “ie”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Entonces, en el subjuntivo es correcto decir “que cierre bien la puerta”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Right. Sigamos con “contar”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Acá el radical cambia de “o” a “ue”. Danos un ejemplito, amiga. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: “Que cuente el chico el dinero otra vez”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Muy bien. Finalmente tenemos el verbo “jugar”. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: En este verbo, el radical cambia de “u” a “ue”. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Como por ejemplo, “que el equipo de Perú juegue en el Mundial algún día”. Ay, amiga. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Sueña, ¿no? Dream on. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Dream on! Pues, chavos, espero que ustedes aprendan mucho de esta clase. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Claro, chicos. Nosotras esperamos que ustedes nos digan si hay algo que no entienden. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Y que no se queden con la duda. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Y que nos escriban. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Escríbanos. No sean malitos… Pues, amiga, espero que estés bien. Okay? | 
                                                                
                                                                            | Outro | 
                                                                
                                                                            | Kathy: Okay, Ana. Chicos, that just about does it for today’s lesson. | 
                                                                
                                                                            | Ana: Have a good one, be well. | 
                                                                
                                                                            | Kathy: ¡Que les vaya bien, chicos! Adiós. | 
                                                        
                     
Comments
Hide