| Yo, por las dudas, cuando compro un libro, voy a lo seguro. |
| ¿Como qué? |
| Y, los escritores conocidos... por lo menos ya sabés que son buenos y no va a ser un fiasco. |
| Sí, te entiendo, pero así no abrís la cabeza, nunca leés cosas nuevas |
| Bueno, digamos que leer a los conocidos no hace mal. |
| ¿O me vas a decir que no es siempre un placer leer a tipos como Borges, o Cortázar, o Marguerite Duras, o cualquiera de todos esos? |
| Sí, está bien… pero ¿no querés de vez en cuando leer otra cosa? Porque al final terminás conociéndotelos de memoria, se pierde “el sabor de la aventura”. |
| Puede ser, pero con lo que cuestan los libros prefiero no arriesgarme. |
| Ese es un tema complicado, ves? Porque las editoriales también tienen mucho que ver en eso. |
| Y, claro, difundirán cultura pero no deja de ser un negocio. |
| Obvio! Y como no quieren perder, van a lo seguro, a los “consagrados”. Saben que lo venden, ¿sí o sí? |
| Bueno, tampoco son una sociedad filantrópica, no hacen beneficencia, editan para ganar plata. |
| Claro, pero ¡fijáte qué paradoja! Bodoc anduvo peregrinando por las editoriales porque nadie quería publicarle su primera novela, hasta que alguien se animó. |
| Y que pasó? Terminó ganando premios, vendiendo cientos de miles de libros y siendo famosa. |
| tipo |
| 'guy' |
| cualquiera, cualesquiera |
| 'any' |
| de vez en cuando |
| 'sometimes, from time to time' |
| aventura |
| 'adventure' |
| editorial |
| 'publisher' |
| difundir |
| 'to spread' |
| peregrinar |
| 'pilgrimage' |
| 'guy' |
| tipo |
| 'any' |
| cualquiera, cualesquiera |
| 'sometimes, from time to time' |
| de vez en cuando |
| 'adventure' |
| aventura |
| 'publisher' |
| editorial |
| 'to spread' |
| difundir |
| 'pilgrimage' |
| peregrinar |
| Yo, por las dudas, cuando compro un libro, voy a lo seguro. |
| ¿Como qué? |
| Y, los escritores conocidos... por lo menos ya sabés que son buenos y no va a ser un fiasco. |
| Sí, te entiendo, pero así no abrís la cabeza, nunca leés cosas nuevas |
| Bueno, digamos que leer a los conocidos no hace mal. |
| ¿O me vas a decir que no es siempre un placer leer a tipos como Borges, o Cortázar, o Marguerite Duras, o cualquiera de todos esos? |
| Sí, está bien… pero ¿no querés de vez en cuando leer otra cosa? Porque al final terminás conociéndotelos de memoria, se pierde “el sabor de la aventura”. |
| Puede ser, pero con lo que cuestan los libros prefiero no arriesgarme. |
| Ese es un tema complicado, ves? Porque las editoriales también tienen mucho que ver en eso. |
| Y, claro, difundirán cultura pero no deja de ser un negocio. |
| Obvio! Y como no quieren perder, van a lo seguro, a los “consagrados”. Saben que lo venden, ¿sí o sí? |
| Bueno, tampoco son una sociedad filantrópica, no hacen beneficencia, editan para ganar plata. |
| Claro, pero ¡fijáte qué paradoja! Bodoc anduvo peregrinando por las editoriales porque nadie quería publicarle su primera novela, hasta que alguien se animó. |
| Y que pasó? Terminó ganando premios, vendiendo cientos de miles de libros y siendo famosa. |
Comments
Hide