Hola, soy Brenda Romaniello, tu profesora de español. |
Hi, I’m Brenda Romaniello,welcome to your Spanish class. |
Hoy vamos a ver 20 participios irregulares más comunes en español. |
Today I’m going to teach tou the 20 most useful irregular participles, past participles in Spanish. |
Muy bien. ¿Cómo va a funcionar esta clase? Te voy a dar la explicación en español primero, y luego voy a hacer una traducción para que, si eres principiante, puedas comprender esta clase. |
So, how is this class going to work? First I’m going to do the explanation in Spanish and then I’m going to translate it into English, so, if you are a beginner, you’ll be able to understand. |
Los participios se usan particularmente para conjugar el tiempo en español del modo indicativo que es el pretérito perfecto compuesto. Lo que vamos a hacer, cómo podemos hacer para conjugar este tiempo verbal, necesitamos el verbo haber más el participio del verbo. El Pretérito Perfecto Compuesto, el principal uso para este tiempo verbal, es para hablar de una acción que ha empezado en el pasado y que todavía continúa en el momento de hablar. Por ejemplo: |
He vivido en Madrid por 20 años. |
Lo usamos para expresar una acción reciente que aún tiene continuidad en el presente. Rápidamente, para formar el participio tenemos que ver la terminación del verbo. Los verbos que terminan en ar vamos a cambiar la terminación -ar por -ado. Por ejemplo, trabajar vamos a decir trabajado y para los verbos que terminan en -er y también en -ir vamos a cambiar esa terminación por ido. Por ejemplo, comer vamos a decir comido; o vivir, el participio del verbo es vivido. |
Muy bien, pero qué pasa con, por ejemplo, el verbo decir. El verbo decir, si usamos esta regla para formar participios regulares, mucha gente dice decido. Decido no es correcto. Decir es un verbo con participio irregular. La forma correcta es dicho y por eso hoy vamos a ver 20 participios, verbos que tienen participios irregulares en español. |
So, when we talk about Past Participle, usually we use it mostly with the Present Perfect tense in English. Remember, Present Perfect tense in English is, actually… we call it Past (Perfect) tense in Spanish. So, it’s a little bit confusing in that respect. But other than that it’s pretty much the same. So, we use it specially to talk about an action that started in the past and it’s still happening at the moment of speaking. See, for example, the example I was giving you, He vivido en Madrid por 20 años, is an action that started in the past: I started living in Madrid 20 years ago, and it’s an action that is still happening at the moment of speaking. So, that’s why we use it, with this specific tense, yes, in Spanish. |
So, the way to form it is: we’re going to need the auxiliary verb, which is the verb haber. We need to conjugate that verb and then, we have to add the past participle of the verb that we want to talk or refer to in terms of the action. Se, we’re going to have two different verbs for this specific tense in Spanish. |
How do we form the past participle? It’s very easy. So, we have, you know, we have three different categories of verbs in Spanish. We have all the verbs ending in -ar, all the verbs ending in -er and all the verbs ending in -ir. We’re going to take the ending and we’re going to replace it for something different. All the verbs ending in -ar (the ending) will be replace by -ado, so, for example, we’re talking about trabajar, we’re going to say trabajado.Then, all tge verbs ending in -er and -ir will change to -ido. So, for example, we were talking about comer, we’re going to say comido and vivir, we’re going to say vivido. |
But, unfortunately, not all verbs in Spanish follow this very simple rule. We were talking about the verb decir, which means “to say”, and as you can see, it doesn’t follow this rule at all. We can’t say decido. We have to change it, and it’s an irregular past participle and the correct form to say it is dicho. So, that’s what we’re going to have a look into today. 20 irregular past participle verbs in Spanish. |
Número uno: decir, dicho, decir dicho. |
Por ejemplo: Marta me lo ha dicho. Marta me lo ha dicho. |
Marta me lo ha dicho. |
Número dos: escribir. Escribir, decimos escrito. Escribir, escrito. |
Por ejemplo: Ana no me ha escrito en días. Ana no me ha escrito en días. |
Ana no me ha escrito en días. |
Número tres: hacer, hecho. Hacer, hecho. |
Por ejemplo: Ya lo he hecho. Ya lo he hecho. |
Ya lo he hecho. |
Número cuatro: poner, puesto. Poner puesto. |
Por ejemplo: ¿Dónde has puesto las botas? ¿Dónde has puesto las botas? |
¿Dónde has puesto las botas? |
Número cinco: volver, vuelto. Volver, vuelto. |
Por ejemplo: Carlos aún no ha vuelto. Carlos aún no ha vuelto. |
Carlos aún no ha vuelto. |
Número seis: ver. Ver visto. Ver, visto. |
Por ejemplo: ¿Has visto a Juan últimamente? ¿Has visto a Juan últimamente? |
¿Has visto a Juan últimamente? |
Número siete: morir, muerto. También lo podemos usar para el reflexivo morirse. Morir o morirse, muerto. Morir, muerto. |
Por ejemplo: Me he muerto de la risa con tu broma. Me he muerto de la risa con tu broma. |
Me he muerto de la risa con tu broma. |
Número ocho: abrir, abierto. Abrir, abierto. |
Por ejemplo: La tienda ha abierto sus puertas hoy. La tienda ha abierto sus puertas hoy. |
La tienda ha abierto sus puertas hoy. |
Número nueve: exponer, expuesto. Exponer, expuesto. |
Por ejemplo: Juan ha expuesto su obra en la galería de arte. Juan ha expuesto su obra en la galería de arte. |
Juan ha expuesto su obra en la galería de arte. |
Número diez: deshacer, deshecho. Deshacer, desecho. |
Por ejemplo: Esta tarde he deshecho todo lo que no uso. Esta tarde he deshecho todo lo que no uso. |
Esta tarde he deshecho todo lo que no uso. |
Número once: cubrir, cubierto. Cubrir, cubierto. |
Por ejemplo: Laura ha cubierto la piscina. Laura ha cubierto la piscina. |
Número doce: componer, compuesto. Componer, compuesto. |
Por ejemplo: Juan ha compuesto la melodía. Juan ha compuesto la melodía. |
Juan ha compuesto la melodía. |
Número trece: devolver, devuelto. Devolver, devuelto. |
Por ejemplo: Clara no me ha devuelto el libro. Clara no me ha devuelto el libro. |
Clara no me ha devuelto el libro. |
Número catorce: envolver. Envolver, envuelto. Envolver, envuelto. |
Por ejemplo: Ya he envuelto el regalo. Ya he envuelto el regalo. |
Ya he envuelto el regalo. |
Número quince: imponer, impuesto. Imponer, impuesto. |
Por ejemplo: el presidente ha impuesto las medidas. El presidente ha impuesto las medidas. |
El presidente ha impuesto las medidas. |
Número dieciséis: romper, roto. Romper, roto. |
Por ejemplo: El niño ha roto la ventana con la pelota. El niño ha roto la ventana con la pelota. |
El niño ha roto la ventana con la pelota. |
Número diecisiete: Pudrir o pudrirse, podrido. Pudrir o pudrirse, podrido. |
Por ejemplo, la carne se ha podrido. ¡Qué olor! La carne se ha podrido. |
La carne se ha podrido. |
Número dieciocho: posponer, pospuesto. Posponer, pospuesto. |
Por ejemplo: Hemos pospuesto la boda para el próximo año. Hemos pospuesto la |
boda para el próximo año. |
Hemos pospuesto la boda para el próximo año. |
Número diecinueve: descubrir, descubierto. Descubrir, descubierto. |
Por ejemplo: Todavía no he descubierto la verdad. Todavía no he descubierto la verdad. |
Todavía no he descubierto la verdad. |
Y la número veinte. Llegamos, llegamos a la número veinte: prever, previsto. Prever, previsto. Por ejemplo: Hemos previsto que habrá cincuenta invitados en la fiesta. Hemos previsto que habrá cincuenta invitados en la fiesta. |
Hemos previsto que habrá cincuenta invitados en la fiesta. |
Muy bien, esos son los veinte participios irregulares más importantes del español. Espero que puedas aprender estos verbos y lamentablemente no hay forma de saber que un verbo es irregular en el participio, sí, simplemente tienes que estudiarlos. Yo te recomiendo que si estás hablando español, primero intentes, y no sabes si es un verbo irregular, primero intenta |
hacer el cambio del participio como si fuera un verbo regular y la gente te va a corregir si lo |
dices mal o cuando lees o cuando estudias podrás empezar a escuchar que hay participios que son irregulares. Muy bien, pero bueno, recuerda siempre estás haciendo un muy buen trabajo y es interesante o un poco útil si puedes escribir algunos participios irregulares para estudiarlos. |
Ok, so that was the 20 most used irregular past participle verbs in Spanish. As you can see, there is no way to know if a verb is going to be irregular or not, so, my suggestion to you is to try to make a list and to study this list. And if you’re not sure, because, say that you’re using a verb and then you realize “I don’t know the past participle about this verb”, not to worry too much about it. Try to form it as any other regular verb, and then, if you are incorrect or anything, people will correct you or you will read it somewhere, or you will study and you will start to realize some irregularities in some past participles in Spanish. |
Muy bien, si te gustó el video dale like, suscríbete y recuerda practicar en los comentarios. Nos vemos en la próxima clase. |
¡Adiós! ¡Hasta luego! |
Comments
Hide