Wanna speak real Spanish from your first lesson? Sign up for your free lifetime account at SpanishPod101.com! |
Hoy vamos a ver los 10 verbos irregulares del pretérito del español más usados o más comunes. |
Today we’re going to have a look at the 10 most common or most useful irregular verbs in Spanish of the preterite tense. |
Hola, soy Brenda Romaniello, tu profesora de español. Estos 10 verbos irregulares que vamos a ver hoy son los verbos más utilizados en español para hablar del pretérito. Cuando queremos hablar del pasado en español, estos verbos son muy útiles. Te recomiendo que intentes memorizar, recordar, tratar de escribir, memorizar, estos verbos, la conjugación y que practiques para que los puedas usar muy fácilmente cuando hables con españoles o hispanohablantes y también para que tú puedas escuchar y entender cuando la gente te habla. |
Today’re we’re gonna have a look at some irregular verbs in the preterite form, in the past tense in Spanish. And I think it would be great if you could try to memorize, yes, try to learn these verbs and the conjugation so that it’s easier for you when you want to, when you’re talking to Spanish native speakers so they come straight away into your head and you don’t have to think about, you know, the conjugation or how to say it. And then also by memorizing and using these 10 most useful verbs in the preterite tense in Spanish that will allow you to understand Spanish speakers when they are talking to you. |
Muy bien, vamos a ver la lista con los 10 verbos más importantes que debes saber del pretérito en español. Let’s go and check out the list of these 10 verbs. |
Vamos a empezar con los primeros 5 verbos irregulares y vamos a practicar pronunciación y, |
de paso, si tú repites después que yo, vamos a practicar pronunciación y te va a ayudar a |
memorizar estos verbos. Vas a ver que, una vez que veamos cómo es el verbo irregular con yo, |
la primera persona, luego podrás muy fácilmente conjugar el resto de los verbos porque |
cambian en el radical exactamente igual en todas las personas del sujeto, muy bien. |
So what I want you to do is we’re gonna have a look at the first five irregular verbs of the preterite tense in Spanish and I want you to repeat after me so that we practice pronunciation and also so you get to memorize as we say these verbs. You’ll see how easy it is once I give you the conjugation of the first person yo, and then you’ll see what is the change of these stems, of these verbs, and then you’ll be able to know exactly how to conjugate the rest. |
Vamos a empezar. Empezamos con el verbo ser. Muy bien, el verbo ser que significa to be, por supuesto, decimos yo fui, tú fuiste, él/ella fue, nosotros fuimos, vosotros fuisteis, ustedes fueron, ellos/ellas fueron. |
El verbo número 2 es el verbo ir. Ir significa to go, muy bien. Vas a ver que tiene exactamente la misma conjugación que el verbo ser en español. Mira, ¿puedes creerlo? Lo que son buenas y malas noticias. Las buenas noticias es, no tienes que recordar toda la conjugación del verbo ir, |
es exactamente la misma. Y bueno, la mala noticia es que a veces te puedes confundir cuándo es un verbo o el otro. El contexto te va a decir cuál es el significado de estos verbos en el pasado. |
Vamos a repasar la conjugación. Yo fui, tú fuiste, él/ella/usted fue, nosotros fuimos, vosotros fuisteis, ustedes fueron y ellos/ellas fueron. |
So, in the case of the verb ir, which means to go, it’s the same conjugation as el verbo ser. And here you could have good and bad news. The good news is that you don’t have to waste memory space trying to remember how to conjugate these verbs cause it is exactly the same and the bad news is that sometimes you might be a little confused if you see one of these conjugations in the past and you’re thinking oh, does it mean to be or does it mean to go? The way to figure this out is by the context, the context will tell you if it is to be or I was or he was and I went or he or she went. |
El próximo verbo que vamos a ver es el verbo estar. Vamos a conjugar el verbo. Yo estuve, tú estuviste, él/ella/usted estuvo, nosotros estuvimos, vosotros estuvisteis, ustedes estuvieron, ellos/ellas estuvieron. Espero que estés repitiendo los verbos en voz alta conmigo para estudiarlos. I really hope that you are reading these verbs, these conjugations with me out loud so that you get to practice and memorize them, internalize them. |
El próximo verbo es el verbo dar. En el pasado decimos yo di, tú diste, él/ella/usted dio, nosotros dimos, vosotros disteis, ustedes dieron, y ellos/ellas dieron. ¿Qué significa el verbo dar? Significa to give. |
Muy bien, el verbo número cinco que te quiero enseñar de los irregulares del pretérito es el verbo tener, que significa to have. Yo tuve, tú tuviste, él/ella/usted tuvo, nosotros tuvimos, vosotros tuvisteis, ustedes tuvieron, ellos/ellas tuvieron. |
Vamos a ver ahora el resto de los otros cinco verbos irregulares del pretérito más usados en español. El siguiente verbo es poder. Poder significa can or be able to y decimos yo pude, tú pudiste, él/ella/usted pudo, nosotros pudimos, vosotros pudisteis, ustedes pudieron, ellos/ellas pudieron. |
El siguiente verbo es el verbo hacer. Hacer significa to do or to make. Muy bien. Yo digo yo hice, tú hiciste, él/ella hizo. Mira aquí cómo ha cambiado el verbo. De la C cambiamos a la Z porque si tenemos una C no se pronuncia. La co se pronuncia co en español, no so. Por eso necesitamos cambiar aquí a la Z para tener ese sonido de la S, de la C. Él/ella/usted hizo, nosotros hicimos, vosotros hicisteis, ustedes hicieron, ellos/ellas hicieron. What I was saying is that for he and she and usted, we change the C to a Z because, remember that in Spanish the sound for co is a k sound, so it would be co, it would be like eco, right? In this case, because we want to maintain that s sound for the pronunciation, we have to change it to a z, él/ella/usted hizo. |
El próximo verbo es decir. ¿Qué significa decir? Dime. Decir significa to say. Muy bien. Yo dije, tú dijiste, él/ella/usted dijo, nosotros dijimos, vosotros dijisteis, ustedes dijeron, ellos/ellas dijeron. Muy bien. |
El próximo verbo, el verbo número nueve, es el verbo querer. Querer. Decimos yo quise, tú quisiste, él/ella/usted quiso, nosotros quisimos, vosotros quisisteis, ustedes quisieron, ellos/ellas quisieron. |
Y el último verbo, el verbo número diez, es el verbo poner. Querer, por supuesto, sabes que significa to want, right? El verbo poner, ¿qué significa? Significa to put. Muy bien. Or to insert, dependiendo del contexto. Vamos a decir yo puse, tú pusiste, él/ella/usted puso, nosotros pusimos, vosotros pusisteis, ustedes pusieron y ellos/ellas pusieron. |
Entonces, para resumir los diez verbos irregulares del pretérito más usados en español, son el verbo ser, ir, estar, dar, tener, poder, hacer, decir, querer y poner. Siempre estos verbos, en la mayoría de los tiempos verbales en español, son verbos irregulares. Significa que cambian cuando los conjugamos, cambian la forma y no se conjugan igual que otros verbos regulares. |
These are the 10 most used irregular verbs in the preterite in Spanish. And as you can see, these verbs are always irregular in most of the tenses in Spanish, so I'm sure that you’re used to seeing them and having to memorize how to conjugate them. |
Excelente. Esos son los 10 verbos más importantes. Espero que estés memorizando y que vayas a estudiar estos verbos. |
Ahora vamos a practicar. Vamos a poner en práctica lo que hemos aprendido. Vamos a hacer algunos ejercicios en los que tienes que, por supuesto, conjugar el verbo correcto en el pretérito del español. |
So, those are the 10 verbs that I want to teach you today, and now we’re going to practice putting them together and I’m just gonna show you a few examples, a few exercises on screen now, and I want you to try and conjugate these verbs that we have seen already. |
En el primer ejercicio, vamos a practicar la conjugación de estos 10 verbos. Aquí tienes los primeros cinco verbos y quiero que completes los espacios en blanco con la conjugación correcta de todos estos verbos. ¿Estás listo? ¡Vamos! Puedes detener el vídeo ahora y luego |
volver a ver el vídeo para ver las correcciones. |
Now, we’re going to practice the conjugation of these irregular verbs. Here you have the first five verbs that we have looked into and I want you to fill in the blanks with the correct conjugation of these verbs. You can pause the video now and then resume the video when you’re ready to check the answers. |
Vamos a ver las respuestas. Entonces es tú fuiste, ustedes fueron, ellos/ellas fueron. Con el verbo ir es nosotros fuimos. El verbo estar, nosotros estuvimos. Dar, tú diste, ustedes dieron y ellos/ellas dieron. Y el verbo tener es nosotros tuvimos. |
Ahora, vamos a practicar el resto de los otros cinco verbos. Exactamente igual. Puedes detener el vídeo ahora y cuando estés listo puedes volver a ver el video para chequear las respuestas correctas. So, now we have the other five verbs. Just pause the video and resume when you’re ready to check the answers. Muy bien, para el verbo poder es él/ella pudo, ustedes pudieron, ellos/ellas pudieron. El verbo hacer es yo hice, tú dijiste y vosotros dijisteis. El verbo querer es tú quisiste, ustedes y ellos/ellas quisieron. Y el verbo poner decimos él/ella/usted puso. |
Ahora tienes que completar, conjugar los verbos entre paréntesis en los espacios en blanco, en el pretérito o indefinido del español. El último verbo acostarse es un verbo reflexivo. Espero que sepas cómo conjugar verbos reflexivos, pero es básicamente igual para la conjugación del verbo. |
So, now we’re going to fill in the blanks, you have to conjugate the verbs in between brackets, and the last verb that you see there acostarse, which is to go to bed, it’s a reflexive verb, so I really hope that you know already what reflexive verbs are and how to conjugate them. To conjugate the verbs is exactly the same it’s just the separate part that you need to match it with the subject. Vamos. |
Respuestas. |
Nosotros fuimos a Londres. |
Viajamos en tren. |
Compramos dos billetes de ida y vuelta. |
Llegamos por la tarde. |
Sacamos dos entradas para un partido de fútbol. |
Cuando terminamos, dimos una vuelta por el centro. |
Vimos las tiendas. |
Como teníamos hambre nos comimos dos hamburguesas. |
Por la noche quisimos ver una obra de teatro pero no pudimos. |
Cuando volvimos a casa nos acostamos. |
Muy bien, eso es todo por hoy. Espero que vayas a estudiar estos verbos porque van a ser muy útiles cuando quieras hablar en el pasado usando el pretérito. I really hope that you will memorize and study these verbs so they are easy to use when you want to talk about past in Spanish. Muchas gracias y nos vemos en la próxima clase. ¡Adiós! |
Comments
Hide