Hola, ¿qué tal? Soy Brenda |
Wanna speak real Spanish from your first lesson? Sign up for your free lifetime account at SpanishPod101.com! |
¡Hola! ¿Qué tal? Soy Brenda Romaniello, tu profesora de español. Hoy vamos a ver 5 formas de usar el verbo tengo que viene del verbo tener. Today I’m going to show you 5 different ways to use tengo, which is from the verb tener, to have. As always, I’m going to do the explanation in Spanish, so if your level is say intermediate or advanced, you can also still watch this lesson because you are going to practice listening comprehension and I have five different ways to use this, and I really wonder, do you know them all? Or, can you think of extra examples? Is there anything you can get from this lesson as well? So, if you’re a beginner, just be patient, try to see how much you can understand from my explanation, and then, if you need some clarification, I will be doing the translation later after I explain first the topic in Spanish. |
¡Vamos! |
Uso número 1: para hablar de posesiones. For possessions. |
Muy bien, el verbo tengo es yo tengo. Y es la primera persona, es el verbo conjugado de la primera persona del singular del verbo tener, que significa to have. Y uno de los usos más importantes, por supuesto, de este verbo es que lo usamos para hablar de posesiones. Cosas que tú tienes, cosas que tú puedes tocar o que son no necesariamente tangibles. ¿Sí? Para hablar de posesiones en general. |
Vamos a ver algunos ejemplos. Yo tengo una casa. Yo tengo un carro. No tengo licencia de conducir. Como puedes ver aquí, tengo sería cuando queremos decir, lo usamos para hablar que poseemos algo y no tengo es lo opuesto para hablar de la ausencia de la posesión de algo. Si tú quieres decir que no tienes algo, entonces usas el verbo en negativo, no tengo. |
So, tengo is the conjugated form in the first-person singular of the verb to have, tener, en español. So, the first use for this verb that we have in Spanish is to talk about possessions, yes, which is similar in English in this case, we use it to talk about the things that we possess, that we have, either if they are physical things or not necessarily tangible things. Por ejemplo, tengo una casa, I have a house, tengo un carro, I have a car, no tengo una licencia de conducir, I don’t have a divers license, which is funny, right, cause you have a car, but you don’t have a license? Oh, better go and get one! All these examples that you see here are showing a possession of something physical in this case or the lack of possessing, so if you want to say that you don’t have something in Spanish, then you have to say no tengo. |
Uso número 2: para hablar de características. |
Podemos usar el verbo tener para hablar de características físicas y también un uso muy importante dentro de las características de las personas es que usamos el verbo tener en español exclusivamente para hablar de la edad que es una diferencia muy importante entre el español y el inglés, por ejemplo. Vamos a empezar con las características físicas. Por ejemplo, tú puedes decir, que también están relacionadas a la posesión si uno realmente te pones a pensar en esta idea. Por ejemplo, yo puedo decir tengo el cabello largo. Tengo el cabello largo. Es una característica, una descripción física. Muy bien. Tengo el cabello un poco rubio. Muy bien. Tengo el cabello un poco rubio. Tengo el cabello lacio. Tengo ojos marrones. ¿Puedes ver mis ojos? Tengo ojo marrones. Muy bien, etcétera. Entonces, podemos usar el verbo tener para hablar de descripciones físicas. |
Pasemos ahora para hablar de la edad. En inglés decimos I am 35 years old ¿verdad? En español vamos a decir tengo 35 años. Para hablar de la edad en español vamos a usar el verbo tener y no el verbo ser. Muy bien. Esa es una diferencia muy importante entre el español y el inglés. Entonces, el uso número dos es para hablar de características físicas y la edad. |
So, use number two is to talk about physical descriptions or characteristics of people and also of things and also specifically in Spanish we use this verb, the verb to have, to talk about age. So, in English this is one of the main differences between English and Spanish, we’re going to use the verb to be to talk about age. For example, I’m going to say I am 35 years old. In Spanish, we’re going to say, we can say that we possess years in Spanish, right, because we accumulate them, we possess them, I earned that year, right? So, that’s why we use it with el verbo tener, so we say I have this many years, and that means that that’s how old we are, right? Or how young, depending on how you see things. So, we’re going to say tengo 35 años, muy bien, si quieres preguntar how old are you? ¿Cuál es la pregunta? ¿Cómo se dice? ¿Cuántos años tienes? ¿Cuántos años tienes? How many years do you have? Right? How old are you? Tengo 35 años. |
Uso número 3: para hablar de emociones o sentimientos. Emociones o sentimientos. So number 3 is to talk about emotions or feelings. |
En este caso tenemos un par de estructuras que tal vez ya las sabes. Vamos a empezar por ejemplo cuando tu estómago hace ruido, ¿no? Tu estómago, ¿cómo se dice? Tengo hambre, ¿sí? Tengo hambre. La sensación de necesitar comer. Muy bien. Tengo hambre. I am hungry. |
Muy bien. ¿Cómo se dice? Cuando necesito beber agua. ¿Cómo se dice? Tengo sed. Muy bien. Tengo hambre. Significa I am hungry. Tengo sed. I am thirsty. También podemos hablar de una emoción por ejemplo física con respecto a el clima. Puedes decir tengo calor. ¿Sí? Tengo calor. It's hot or I'm hot. Tengo frío. Lo opuesto. Tengo frío. Entonces dijimos tengo hambre, tengo sed, tengo calor, tengo frío. Muy bien. Me sigues. |
Dos otras emociones o sentimientos, te las quiero mostrar con una estructura. Tener miedo a. ¿sí? Tener miedo a. Esta es una estructura que significa to be afraid of something. Entonces tú puedes usar un verbo en infinitivo por ejemplo tengo miedo a volar. ¿sí? En un avión por ejemplo. O tengo miedo a saltar del puente. ¿sí? O puedes hablar de tener miedo a alguna cosa o a algún animal. Por ejemplo, tengo miedo a los… ¿sí? Necesitamos el artículo aquí. Tengo miedo a los tiburones, ¿sí? Tengo miedo a los tiburones. Tengo miedo a las arañas, ¿sí? I'm scared of spiders. I'm scared of sharks. Tiburones significa sharks. Y tengo miedo a volar significa I am scared of flying, ¿sí? On an airplane. En un avión. Muy bien. Hay muchos otros, ¿sí? Puedes tener miedo a un montón de cosas. |
¿Cómo se dice lo puesto? ¿No? ¿Cómo se dice lo puesto? No tengo miedo. ¿Sí? No tengo miedo a los tiburones. I'm not scared of sharks. ¿Sí? No tengo miedo a las cucarachas. I'm not scared of cockroaches, etcétera, ¿sí? Puedes decir no tengo miedo a nada. I'm not scared of anything. |
Muy bien. La otra estructura que también es un sentimiento, ya hablamos de tener miedo, que es to be scared, to be afraid. La otra estructura es tener ganas de. Tener ganas de. Y aquí usamos esta estructura en español para decir que tenemos la sensación, la necesidad de hacer algo en particular. Por ejemplo, tengo ganas de ir al cine esta noche. Hoy tengo ganas de comer pizza. Hoy tengo ganas de beber una margarita. Etcétera, etcétera. Puedes hablar de lo que tienes ganas de hacer. |
Very good, so number 3, the use number 3 that we were talking about this is to talk about feeligns and emotions. We were saying tengo hambre, which is I’m hungry, tengo sed, I am thirsty, tengo calor, I am cold, sorry, calor, I am hot, tengo frío, I am cold, tengo sueño, tengo sueño, tengo sueño, so that means I am sleepy, and then we were talking about these two structures, one is to talk about what you are afraid of, we can say tengo miedo a, so I am afraid of, and, of course in English we’re going to the the -ing, I’m afraid of flying, in Spanish we need the infinitivo after a preposition, so in this case we’re going to say tengo miedo a volar, ¿sí? Tengo miedo a volar. |
So, in that case, we have the infinitivo, sí, I am scared of flying. But you could also be afraid of a thing, yes, or an animal, so you could say tengo miedo a los tiburones and here we need the article so we’re going to say I’m scared of sharks. In English we don’t use the articles in Spanish we have to say I’m scared of the shaks, ¿sí? Los tiburones o las arañas, the spiders, las cucarachas, the cockroaches, yes, and if you’re not afraid of anything we say no tengo miedo a nada, muy bien. No tengo miedo a nada. |
Then to talk about another emotion, what you feel like doing, yes when you have the need to do something specifically then you can say tengo ganas de, ¿sí? I feel like doing something. Tengo ganas de ir al cine, I feel like going to the movies, tengo ganas de comer pizza, I feel like eating pizza, etc. So, all these are to talk about emotions and feelings with the verb tener. |
Número 4: para hablar de obligaciones. So, number 4 is to talk about obligations or things that you have to do. |
Muy bien. En este caso vamos a usar la estructura tener más que. Tener que. Y lo usamos cuando tenemos una obligación, algo que sentimos que está impuesto a nosotros o que ya hemos decidido que vamos a hacer. Por ejemplo, tengo que trabajar mañana. Tengo que estudiar para el examen. La próxima semana tengo que ir al banco. |
As you can see here, all these examples, we're going to use it with the structure tener que, which is a structure that we use specifically for obligations. When you feel like you have something to do, something in the schedule, then you can use this structure to talk about it. |
For example, tengo que trabajar mañana, I have to work tomorrow. Tengo que buscar a mi abuelita, I have to go and pick up my grandma. Tengo que ir al banco la próxima semana, |
I have to go to the bank next week. Tengo que estudiar para el examen. I have to study for an exam. |
Número 5: para dar consejos e instrucciones. So number 5 is to give advice and also for instructions. |
Aquí vamos a continuar con esta estructura tener que. Tener que. Y, por supuesto, necesitas el verbo en el infinitivo. Tengo que ir, tengo que comer, tengo que… Pero en este caso, no lo vamos a usar para hablar de obligaciones, sino para dar consejos. Por ejemplo, Ana está enferma. Tiene gripe. Está enferma, tiene gripe. ¿Qué consejo le podemos dar a Ana? Bueno, podemos usar esta estructura, tener que, para darle consejos. |
Por ejemplo, Ana tienes que ver a un doctor. Ana tienes que tomar la medicina. Ana tienes que beber té con limón y miel. Y Ana, muy importante, tienes que descansar. Tienes que ir a la cama ahora mismo. Como puedes ver, aquí estamos usando esta estructura para dar consejos. |
Si quieres usar tengo en este caso, bueno, por ejemplo, tú puedes hablar de algo que… un consejo que te quieres dar a ti mismo. Por ejemplo, tengo que ver menos películas en Netflix este mes, porque quiero pasar el examen y tengo que estudiar. Aquí, como puedes ver, la primera parte es el consejo que tú te das a ti mismo y la segunda, tengo que estudiar, es la obligación. ¿Puedes ver la diferencia aquí? Espero que sí. |
So, we can use this verb as well with the structure tener que which is to have to do something to give advice and also for instructions. So, to give advice, for example, we were using the example of Ana who was sick with a flu. Está enferma, tiene fiebre, so she has the flu. And we were giving her some advice, some things that she can do. Tienes que ir al doctor, you have to go see the doctor. Tienes que tomar la medicina, you have to take the medication. Tienes que beber té con limón y miel, you have to drink tea with lemon and honey, yes? And so as you can see here we’re giving advice using this structure and this verb. So, if you want to say tengo, which is the fist person singular of the verb to have, then in that case, for example we were giving the example tengo que ver menos películas en Netflix, I have to watch less movies on Netflix because I need the time to study, yes, so there you can also give a new instruction to give yourself advice on something specific. |
Muy bien. Esas son las cinco formas que tengo para ti de cómo usar el verbo tengo, que viene del verbo tener. So, those are five ways that you can use tengo, which is I have from the verb tener which is to have, yes, and the different ways that you can use this verb in Spanish. Espero que te guste la clase de hoy y nos vemos en la próxima. I really hope that you enjoy today’s lesson and I will see you next time. ¡Adios! Hasta luego. |
Comments
Hide