Taquiza prehispánica |
Hoy vamos a deleitarnos con un bufet de comida mexicana, una “taquiza” prehispánica. |
Pues bien, el sábado pasado hubo una fiesta en mi casa y decidimos preparar una “taquiza”. Las “taquizas” me gustan no sólo por su variedad de alimentos deliciosos, sino también porque son fáciles de servir. La comida se presenta en forma de bufet. Los guisos se sirven en cazuelas y las tortillas calientes en tompiates. Los invitados se forman en una línea y hacen sus tacos, los que escogen entre la variedad de guisados. |
Digo “taquiza prehispánica” pues la muestra gastronómica que ofrecimos ese día no hubiera sorprendido, si hubieran estado presentes, a nuestros ancestros los aztecas y tribus que rodeaban el centro del país. Había: tacos de nopal en salsa verde, guajolote en mole, frijoles con epazote, salsa de aguacate y ensalada de flor de calabaza. |
No obstante que la dieta básica de la mayoría de los habitantes de Mesoamérica consistía en maíz, frijol, chile, jitomate, tomate verde y calabaza, ellos contaban también con una gran variedad de productos con la que despertaron su creatividad culinaria. |
Algunos productos de entre ellos son, además de los antes mencionados, semillas como el cacao, cacahuate, girasol y piñón; frutos como la papaya, el aguacate, ciruela, y guayaba; raíces como el camote, la jícama y la yuca; insectos como chapulines, jumiles y gusanos de maguey; carnes como la del guajolote, jabalí, liebre y venado; especias como la vainilla, cilantro, cebollín, y variedades de pimienta y chile, entre otros. |
La combinación de estos alimentos dio por resultado platillos mexicanos que perduran hasta la fecha. |
¿Les gustaría la receta de alguno de estos platillos? Bueno, hasta aquí por hoy. ¡Hasta pronto! |
12 Comments
HideThis broadcast was recorded on location in Mexico City, Mexico: Taquiza prehispánica Hoy vamos a deleitarnos con un bufet de comida mexicana, una “taquiza” prehispánica. Pues bien, el sábado pasado hubo una fiesta en mi casa y decidimos preparar una “taquiza”. Las “taquizas” me gustan no sólo por su variedad de alimentos deliciosos, sino también porque son fáciles de servir. La comida se presenta en forma de bufet. Los guisos se sirven en cazuelas y las tortillas calientes en tompiates. Los invitados se forman en una línea y hacen sus tacos, los que escogen entre la variedad de guisados. Digo “taquiza prehispánica” pues la muestra gastronómica que ofrecimos ese día no hubiera sorprendido, si hubieran estado presentes, a nuestros ancestros los aztecas y tribus que rodeaban el centro del país. Había: tacos de nopal en salsa verde, guajolote en mole, frijoles con epazote, salsa de aguacate y ensalada de flor de calabaza. No obstante que la dieta básica de la mayoría de los habitantes de Mesoamérica consistía en maíz, frijol, chile, jitomate, tomate verde y calabaza, ellos contaban también con una gran variedad de productos con la que despertaron su creatividad culinaria. Algunos productos de entre ellos son, además de los antes mencionados, semillas como el cacao, cacahuate, girasol y piñón; frutos como la papaya, el aguacate, ciruela, y guayaba; raíces como el camote, la jícama y la yuca; insectos como chapulines, jumiles y gusanos de maguey; carnes como la del guajolote, jabalí, liebre y venado; especias como la vainilla, cilantro, cebollín, y variedades de pimienta y chile, entre otros. La combinación de estos alimentos dio por resultado platillos mexicanos que perduran hasta la fecha. ¿Les gustaría la receta de alguno de estos platillos? Bueno, hasta aquí por hoy. ¡Hasta pronto!
¡Hola Lori!
Muchas gracias for taking the time to leave us a comment. 😇
We are sorry for the late reply. Yes, we always read our students' comments, feedback, and questions, and we try our best to give them assistance as soon as possible. We have an active team dedicated to this task.
You can also contact us at contactus@SpanishPod101.com with your questions at any time if you feel so. In both cases, we will do everything possible to reply to you as soon as possible.
Thank you for studying with us and for raising the question. Good luck with your Spanish studies on SpanishPod101.com!
Saludos,
Levente
Team SpanishPod101.com
Is the comment area read by anyone at Innovative/Spanishpod101? Is this feature going to be dropped and replaced by emailing directly to support staff if we have questions?
Very nice feature to let us record ourselves and compare it to the native speaker during the dual playback. As I learn how to use my new Levovo laptop, it is allowing me to dive into the many undiscovered features of Spanishpod101! I like that you give us multiples sentences to speak in succession rather than breaking the info up into sentences. It is a great challenge trying to get my mouth to keep up with my brain! I love the cooking storylines also.
Hola Wills,
Que rico!
Gracias por compartir.
Leave us your questions or doubts, our team will answer ASAP.
Saludos,
Carla
Team SpanishPod101.com
Gracias por haber compartido esto. Sin embargo, ahora tengo hambre. Voy al restaurante mexicano calle arriba para almorzar jaja. Ah ... El poder de la sugestión. 😄
Dear JCunningham,
Thank you for your comment and for bringing this issue to our attention. Those lessons should be free. We're working now to fix the issue.
Please let me know any other questions or concerns you may have.
Thank you,
Paloma
Team SpanishPod101.com
Today I receive the following in my email.
Hello Listener,
Here, we get to learn all about the foods of Mexico which have been enjoyed for centuries and notably, since before the arrival of the Spanish. The food that is proper to Mexico may surprise you. Some of it you've surely tried, perhaps without even knowing...(read the rest now)
Today's SpanishPod101 lesson is 'Advanced Audio Blog #27 - Taquiza prehispánica (Mexico)'.
Click here to access the lesson!
Tomorrow's lesson is "Learn with Pictures #15 - Quenching your Thirst". Look for it in less than 24 hours.
Thank you,
The SpanishPod101 Team
P.S. Get The Newest SpanishPod101 Lessons For Free. Learning Spanish? All newly published lessons are free for 3 weeks! Make sure to stop by SpanishPod101's Newest Lessons section to get 3 weeks worth of lessons at any given time.
None of the embedded links led to a page with Free lessons, not audio links, not mp3s to download, nothing!
When you are led to believe you are getting something, you should at least get more than an invitation to pay for an upgrade.
Hola Joao Paulo,
Gracias por tus anotaciones y observaciones. Eres de Portugal o Brasil?
De ser de Brasil me inetersaría conocer más sobre sus platillos típicos. El uso del nopal es característico en México, así como del maguey del cual, si bien no se come, se aprovechan sus hojas, o pencas, raices y jugo con fines culinarios.
Respecto al uso de la forma "Le gustaría..." cön mucho gusto podemos conversar sobre ello.
Saludos
Gayne:wink:
México y América Central seguramente tienen muchas particularidades dentro del mundo hispanohablante. Primeramente, por la variedad de comidas típicas de estas regiones y después por toda la influencia y mezcla de palabras de la lengua española con las lenguas de las tribus precolombinas.
Yo no conozco la mayoría de las comidas típicas, lo que incluye todo el vocabulario que las representa. Pero, me sorprendió la historia del nopal. Yo estuve mirando la bandera de México para poder hacer atención a la águila que se encuentra apoyada sobre esta planta mitológica. Sin las explicaciones, yo probablemente nunca habría notado todos estos detalles del escudo mexicano. Es bastante interesante.
También me llamó la atención la utilización de la forma “Les gustaría la receta de alguno...” Cuando yo estudié el español hablado en España, seguramente tenía más contacto con el uso del “leísmo”, pero ahora, con el contacto que tengo con los suramericanos, creo que utilizaría la forma “Los gustaría...” Esta es una cuestión que aún a veces me confunde. Creo que debo volver a mis libros de gramática para asegurarme de hacer un uso correcto de estas palabras.
¡Un abrazo!
Mariposa,
This one too should be fine now. Let us know if you find any other issues. We really appreciate your help and apologize for any inconvenience.
Best,
Joseph